The GIMP, es un editor de imágenes gratuito, tan completo o más que el famoso Photoshop. Las características de The GIMP son: sistema de capas, canales alfa, historial de operaciones, herramientas de selección y transformación, máscaras, degradados, etcétera. También puedes utilizar The GIMP para convertir imágenes entre formatos, procesar archivos por lotes o editar formatos gráficos animados. Además, la funcionalidad del programa puede ampliarse mediante la utilización de plugins. Los formatos de imagen con los que permite trabajar son los siguientes: bmp, gif, jpeg, mng, pcx, pdf, png, ps, psd, svg, tiff, tga, xpm e incluso svg.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioHJgDozW3LScV7YBkdWXcrWNvhD-q15guRc-lg5uKJGR7SxXFR4I56ad3IEVRzVI89XGi0Sp7sjK-jXUpNO_4-iPgXSf6QvODilD6kGdnjssYfR8UrvagJLkGl_bjNZ35qfmZP130an9d/s320/1.jpg)
Paso 1:
Abrimos un archivo nuevo, por ejemplo de 1024x768 px
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6QdO177w8A867qw2yAw-jSs6lAx_P0oWV677tyRQOsxCVCIbcBCpt7Y5U2JRegNGStJOM0DvTssgb5QUnYWuEUwsUET_RWfnD8rm7qyGXu_uRNqGdUb-kXFWGrO_J0hgDC8PAj6_70MkS/s320/2.jpg)
Paso 2:
Si la página está en blanco la debemos rellenar de negro. Para ello iremos a edición, rellenar con color frontal (color frontal por defecto es negro).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-g2NqkQQqni0IY40fc1CaAHyS2LDOAG6WxNIX_nLhwHahQUYmNikm6s47j8P0PDorgvXU4_vJr0kLSE8_VSev2BWF7hU0e4-_VURcufOlnluHgN6IVMVjLBwrSR1PD4-3zSDGWV8fJQkz/s320/3.jpg)
Paso 3:
Después lo que hacemos es crear otra capa transparente y lo que hacemos es elegir un pincel grande y hacer circulos en color blanco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxyRGkcxznBIA-8l4JZiorEBbSATzn-IeZxhLxhHzk4B4CsVkHdPIk-ydA9ui9QaBfjv347E2KkY8UGmeEJyoFRcIU4mhBKYSemqehGfArW0wH41LdfBUYBGQYPAViP59tzev37eviKC41/s320/4.jpg)
Paso 4:
Elegimos la herramienta borrar y borramos la mitad de los círculos, dejando como una medialuna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-LXCW9q4x916bduc3C2ndE5utim_CIRPg11WoVyADGcQlycP-YqRAy13vbmfTkbiP6D7QVVKSI3PVFzajfuOuQq_CGTx_KJmHmH0Ocmy3pTdvqvSFmPD2WkVXZ3tdCFsvbBEg9-tZ0qF7/s320/5.jpg)
Paso 5:
Después de esto vamos a Filtros>Desenfocar/Desenfoque gausiano. Ahí se nos abre una ventana y ponemos los siguientes valores:
Horizontal: 35 Px
Vertical: 35 Px
Método Desenfoque: RLE
Nos quedara así:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZTt5dIdYiA1lPXvyh4BaqkndPKjs-_HTMf8o0cnSRdj_vX5snkYVZsFYPf_Qz4wxeD5Wu3XUYn97pUtCBFHE51bmgHPMCs4TRMJJSehBXJ9x5G_FxSCAg7Z8yrFjyWRr_9ZH2MvNprLd2/s320/6.jpg)
Paso 6:
Luego vamos a Filtros/Distorsión/IWarp. Ahi se nos abre una ventana, en modo de deformacion seleccionamos swirl CW, la tercera de la derecha, radio 33 (o el que mas les guste) y el otro dejarlo como esta. Hacemos click con el boton izquierdo del mouse en la pantalla donde tenemos las medialunas blancas y lo mantenemos apretado y lo movemos para desfigurar las formas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis-NEZRssQTcZMuyIGcFLEfraFikfjAvqG0DJXtcYbiU3QGfnB-RB1BsudM8aBSDGkZvb7lMVNuBJxZtXRKVOcPg2Gxf3sxktNwN97GwKIh4kJcdWXISPNDvS2ACV8jKuvM0knJxtQt9Fp/s320/7.jpg)
Una vez que nos guste como quedo seleccionamos la opcion move (move) y haciendo click con el boton izquierdo del mouse y manteniendolo apretado sobre la figura podremos moverlas como mas nos guste. Cuando nos guste como quedo le damos a OK
No hay comentarios:
Publicar un comentario